Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente

Teléfono: 640 831 951sepypna@sepypna.com
Domicilio social: C/ Sta. Isabel, 51 - 28012 Madrid
Aula formación: C/ Montesa, 35 - 28006 Madrid

Ser cuidador; el ejercicio de cuidar

PDF: ser-cuidador-ejercicio-cuidar.pdf | Revista: 50 | Año: 2010

FACTORES PROTECTORES DE LA SALUD MENTAL Y RESILIENCIA EN EL CUIDADOR PROFESIONAL

Uno de los factores importantes de protección de la salud mental es la capacidad de establecer vínculos de apego seguro con los demás

El apego se define como “una vinculación afectiva intensa, duradera, de carácter singular, que se desarrolla y consolida entre dos personas a través de su interacción recíproca, y cuyo objetivo más inmediato es la búsqueda y mantenimiento de proximidad en momentos de amenaza ya que esto proporciona seguridad, consuelo y protección”.

A la persona que puede establecer un vínculo de apego seguro (basado en la confianza y seguridad relacional) con el otro se la asocia con una buena relación social, con una afectividad abierta y positiva, con una buena capacidad para interpretar las intenciones del otro y también, con una gran capacidad de reflexión sobre si mismo y sobre sus propios sentimientos. Tiene además una buena capacidad de resiliencia frente a los acontecimientos traumáticos. Una persona así, sería un buen candidato para ejercer las funciones de cuidador.

Resiliencia

Como plantean (Kotliarenco, M. A. & al.1997), el vocablo resiliencia tiene su origen en el latín, resilio, que significa volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar. Esta significación haría alusión a la regresión que acompaña frecuentemente las situaciones traumáticas en el ser humano. Puede ser una regresión, –vuelta atrás o retroceso– para desde ahí, saltar hacia adelante, avanzar, o también puede ser, una regresión llamada “maligna” que hace que la persona en las situaciones mencionadas se quede sin recursos y atrapado en ella. La traducción al castellano de “resiliencia” sería la de “resistencia”.

El término fue adaptado por Rutter a las ciencias sociales para caracterizar a aquellas personas que, a pesar de nacer y vivir en situaciones de alto riesgo, se desarrollan psicológicamente sanas (Rutter, M.1986).

El origen de los trabajos sobre resiliencia se remonta a la observación de comportamientos individuales de superación que parecían casos aislados y anecdóticos (Vanistendael, S. 2001, 2003), y al estudio evolutivo de niños que habían vivido en condiciones difíciles. Uno de los primeros trabajos científicos que potenciaron el establecimiento de la resiliencia como tema de investigación fue un estudio longitudinal realizado a lo largo de 30 años con una cohorte de 698 niños nacidos en Hawai en condiciones muy desfavorables. Treinta años después, el 80% de estos niños había evolucionado positivamente, convirtiéndose en adultos competentes y bien integrados (Werner, E.E. y Smith, R.S. 1982, 1992). Este estudio, realizado en un marco ajeno a la resiliencia, ha tenido un papel importante en el surgimiento de la misma (Manciaux M. & al., 2001). Así, frente a la creencia tradicional fuertemente establecida de que una infancia infeliz determina necesariamente el desarrollo posterior del niño hacia formas patológicas del comportamiento y la personalidad, los estudios con niños resilientes han demostrado que son suposiciones sin fundamento científico y que un niño traumatizado, “herido”, no está necesariamente condenado a ser un adulto fracasado.

La resiliencia se podría definir como la capacidad de resistencia que tiene un individuo ante la adversidad, así como la capacidad de resurgir de momentos de desgracia, adaptándose, resolviendo los problemas y pudiendo volver a darle sentido a su vida, siendo esta más positiva y productiva.

La resiliencia se ha definido como “un conjunto de procesos sociales e intrapsíquicos que posibilitan tener una vida sana, viviendo en un medio insano. Estos procesos tendrían lugar a través del tiempo, dando afortunadas combinaciones entre atributos del niño y su ambiente familiar, social y cultural”.

De este modo, la resiliencia no puede ser pensada como un atributo con que los niños nacen, ni que los niños adquieren durante su desarrollo, sino que se trataría de un proceso interactivo entre éstos y su medio (Rutter M. 1993).

La resiliencia se ha definido también como “la capacidad de una persona o grupo para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y de traumas a veces graves” (Manciaux, Vanistendael, Lecomte y Cyrulnik, 2001).

La resiliencia, entendida como la capacidad para mantener un funcionamiento adaptativo de las funciones físicas y psicológicas en situaciones críticas, nunca es una característica absoluta ni se adquiere de una vez para siempre. Es la resultante de un proceso dinámico y evolutivo que varía según las circunstancias, la naturaleza del trauma, el contexto y la etapa de la vida y que puede expresarse de muy diferentes maneras en diferentes culturas (Manciaux M. & al., 2001).

Como el concepto de personalidad resistente, la resiliencia es fruto de la interacción entre el individuo y su entorno.

Hablar de resiliencia en términos individuales constituye un error fundamental, no se es más o menos resiliente, como si se poseyera un catálogo de cualidades. La resiliencia es un proceso, un devenir, de forma que no es tanto la persona la que es resiliente como su evolución y el proceso de vertebración de su propia historia vital. (Cyrulnik B. 2001). La resiliencia nunca es absoluta, total, lograda para siempre, es una capacidad que resulta de un proceso dinámico (Manciaux M. & al., 2001).

A continuación exponemos tres citas ilustrativas (Dryzum J. 2006) del importante papel que juega la resiliencia como factor protector de la salud y su importancia, no solamente en el ámbito de la prevención sino sobre todo, de la promoción de la salud en el ser humano:

“Es tan jodido enfrentarse al dolor. Sentimos la punzada del dolor y decimos “es culpa de ella, o de él, o culpa mía, o culpa de mi padre, o culpa de mi madre, o culpa de Dios…” Y tratamos de zafarnos… ¡y todo sucede en un segundo!, ¡sentimos dolor… juzgamos! ¡Fuera ese dolor! Luchamos contra el dolor como si fuera a destruirnos cuando en realidad, si lo aceptamos, lo que hará será curarnos”. (Samuel Shem, 1997. “Monte Miseria”).

“Cuando estudiemos las fuerzas que permiten a las personas sobrevivir y adaptarse, los beneficios para nuestra sociedad sin duda serán mayores que todo el esfuerzo por construir modelos de prevención primaria, cuya meta es limitar la incidencia de la vulnerabilidad”. (Garmezy, 1971. Citado por Gottlieb, 1999).

“El concepto de resiliencia ha acabado con la dictadura del concepto de vulnerabilidad” (Stanislaw Tomkiewicz, 2001. “La resiliencia: resistir y rehacerse”).

Factores de resiliencia

Una de las cuestiones que más interés despierta en torno a la resiliencia es la determinación de los factores que la promueven, aunque este aspecto ha sido escasamente investigado (Bonanno, G.A. 2004). Se han propuesto algunas características de personalidad y del entorno que favorecerían las respuestas resilientes tales como la seguridad en uno mismo, la propia capacidad de afrontamiento, el apoyo social, tener un propósito significativo en la vida, creer que uno puede influir en lo que sucede a su alrededor y creer que se puede aprender de las experiencias positivas y también de las negativas, etc. También se ha propuesto que el sesgo positivo en la percepción de uno mismo (self-enhancement) puede ser adaptativo y promover un mejor ajuste ante la adversidad (Werner y Smith, 1992, y Bonanno, G.A. 2004). Un estudio realizado con población civil bosnia que vivió la Guerra de los Balcanes mostró que aquellas personas que tenían esta tendencia hacia el sesgo positivo presentaban un mejor ajuste que aquellas que no contaban con dicha característica. (Bonanno, G.A.; Field, N.P.; Kovacevic, A. y Kaltman, S. 2002).

En estudios con niños, uno de los factores que más evidencia empírica acumula en su relación con la resiliencia es la presencia de padres o cuidadores competentes (Richters, J.E. y Martínez, P.E. 1993; Manciaux, M. & al., 2001).

En el estudio llevado a cabo por Fredrickson (Fredrickson, B.L. y Tugade, M.M. 2003), tras los atentados de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, se encontró que la relación entre resiliencia y ajuste estaba mediada por la experiencia de emociones positivas. Éstas parecen proteger a las personas frente a la depresión e impulsar su ajuste funcional. En esta misma línea, la investigación ha demostrado que las personas resilientes conciben y afrontan la vida de un modo más optimista, entusiasta y enérgico, son personas curiosas y abiertas a nuevas experiencias, caracterizadas por altos niveles de emocionalidad positiva (Block, J. y Kremen, A.M. 1996).

En este punto puede argumentarse que la experiencia de emociones positivas no es más que el reflejo de un modo resiliente de afrontar las situaciones adversas, pero también existe evidencia de que esas personas utilizan las emociones positivas como estrategia de afrontamiento, por lo que se puede hablar de una causalidad recíproca. Así, se ha encontrado que las personas resilientes hacen frente a experiencias traumáticas utilizando el humor, la exploración creativa y el pensamiento optimista (Fredrickson y Tugade, 2003).

CONCLUSIONES

El acto de cuidar del otro implica ante todo, la necesidad de conocerse y saber cuidarse.

La esencia del acto de cuidar implica entre otros factores, una serie de condiciones éticas y formativas, de cualidades comunicativas y relacionales tales como una capacidad de escucha atenta, comprensiva y empática del sufrimiento, de los problemas y de las necesidades del otro por parte del cuidador, así como una actitud de respeto de la autonomía, de la personalidad, de las creencias, de los objetivos, y del ritmo evolutivo del otro que cuidamos.

A diferencia del cuidador profesional que hace de su profesión cuidadora una elección, el cuidador familiar de referencia se ve obligado muchas veces a cuidar y cuidarse de su familiar afectado sin el soporte, preparación y formación adecuados. Esta situación representa para él una fuente de frustraciones, de inseguridades, de sentimientos de tristeza, rabia, impotencia y desamparo que le colocan en una situación de riesgo de sufrir una crisis y de enfermar.

Las asociaciones de afectados y sus familiares pueden constituir para él ese soporte necesario para cuidarse, y para cuidar mejor al otro, además de sentirse comprendido y acompañado en el proceso de cuidados en el que está inmerso. Los grupos de autoayuda llamados multifamilares, contribuyen a proporcionar, tanto al cuidador familiar como al afectado, los cuidados necesarios que ambos necesitan.

El cuidador profesional, en teoría, tendría menos riesgo de enfermar al ejercer su función cuidadora ya que se supone que lo hace con el soporte y la formación adecuados. No obstante, la falta de cuidados adecuados y la negación de la necesidad de dichos cuidados tanto por parte del profesional cuidador como por parte de la institución a la que pertenece, le coloca también en una situación de riesgo para su salud que se podría evitar. La supervisión de situaciones difíciles, penosas, y a veces traumáticas, vividas en el ejercicio de su profesión permite al cuidador una mejor calidad asistencial y constituye para él, un factor protector de su salud y un factor preventivo de la enfermedad profesional.

Dentro de la formación continuada del profesional cuidador, las instituciones tendrían que posibilitar la creación y desarrollo de un espacio de reflexión grupal sobre lo que se hace y lo que se omite en el ejercicio de cuidar; un espacio que permita la contención y elaboración-integración de las ansiedades, dificultades, temores, errores, fracasos… del cuidador; un espacio en el cual se pudiese sentir acompañado y apoyado a lo largo del recorrido que él hace con la persona que cuida.

La patología derivada de un estado de frustración permanente debida a la falta de recursos asistenciales adecuados y necesarios, pero también debida a la dimensión narcisista de su personalidad, colocan a algunos profesionales en situación de riesgo de padecer el síndrome del profesional “quemado” o el síndrome de estrés crónico, con graves consecuencias para su salud y para el sistema de cuidados.

La capacidad de manejarse en situaciones difíciles y conflictivas, de afrontar las situaciones de crisis psicológicas, tanto evolutivas como circunstanciales, colocan al cuidador que reúne estas características personales en una posición privilegiada para gestionar con nuevos recursos, el proceso de cambio imperioso y necesario que le ha impuesto la crisis, evitando así en muchos casos verse atrapado en una dinámica interactiva circular de no cambio, en él, y en la interacción con el otro que cuida.

La personalidad, los valores, las actitudes, las aptitudes relacionales y comunicativas, tanto cognitivas como emocionales, la empatía del cuidador, su historia personal, su situación familiar, su experiencia, formación y motivación, así como la comprensión y el manejo adecuados de las circunstancias y el contexto de los cuidados que realiza, incluida la relación de cuidados que establece, influyen poderosamente en la calidad y eficacia de los cuidados prestados al sujeto objeto de sus cuidados, y también, en el establecimiento de un vínculo de confianza y seguridad que potencia la resiliencia (resistencia ante situaciones que dificultan el desarrollo personal y recuperación sin enfermar) de la persona que es cuidada y del propio cuidador.

En el proceso de selección del profesional cuidador tendría que tenerse en cuenta no solamente su grado de capacitación y competencia profesional sino también, todos estos factores, características y habilidades enumerados tanto personales como profesionales, de forma que, no solamente contribuyamos a una mejora de la calidad asistencial sino también, a una disminución de los factores de riesgo para la salud, tanto en el cuidador, como en la persona y familia objeto de sus cuidados.

Bibliografía

Block J., Kremen, A.M. (1996). “IQ and ego-resiliency: conceptual and empirical connections and separateness”. Journal of Personality and Social Psychology, 70, p, 349-361.

Bonanno, G.A. (2004). “Loss, trauma and human resilience: Have we underestimated the human capacity to thrive after extremely aversive events”? American Psychologist, 59, p, 20-28.

Bonanno G.A., Field N.P., Kovacevic A., Kaltman S. (2002). “Self-enhancement as a buffer against extreme adversity: Civil war in Bosnia and traumatic loss in the United States”. Personality and Social Psychology Bulletin, 28, p, 184-196.

Boszormenyi-Nagy I., &. Cols. (1993). Lealtades Invisibles: Reciprocidad en terapia familiar intergeneracional, Buenos Aires, Ed. Amorrortu.

Caplan G. (1961). An approach to community mental health. Grune&Stratton, New York.

Cyrulnik B. (2002). Los patitos feos. La resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida, Madrid, Ed. Gedisa. (Orig., 2001).

Dryzum J. (2006). “Daño o desafío: posicionamiento subjetivo ante el trauma”. Aperturas Psicoanalíticas, 24.

Fredrickson BL., Tugade MM. (2003) “¿What Good are Positive Emotions in Crises? A Prospective Study of Resilience and Emotions Following the Terrorist Attacks on the USA on September 11th, 2001” Journal of Personality and Social Psychology, 84, p, 365-27.

González de Rivera J.L. (2001). “Psicoterapia de la crisis”. Asociación Española de Neuropsiquiatría, XXI, p, 35-53, Ed. AEN.

González de Rivera J.L. (1990). “El síndrome post traumático de estrés”. Psiquis, 11, p, 290-298.

Kotliarenco M.A., et al. (1997). “Estado de Arte en Resiliencia”. Organización Panamericana de la Salud.

Larbán J. (2007). “El proceso evolutivo del ser humano: Desde la dependencia adictiva hacia la autonomía”. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, 43- 44, p. 171-195, Ed. SEPYPNA.

Larbán J. (2008). “Guía abreviada para la prevención y detección precoz del funcionamiento autista en el bebé”. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, 45/46, p. 63-152, Ed. SEPYPNA.

Larbán J. (2006). “Ser padres. Interacciones precoces padres-hijos. Reflexiones a propósito de la prevención y detección precoz de los trastornos del desarrollo en el bebé”. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, 41-42, p. 147-160, Ed. SEPYPNA.

Larbán J. (2009). En prensa. “El modelo comunitario de atención a la salud mental: Continente y contenido”. Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente. Ed. SEPYPNA.

Leal Rubio, J. 2002. “Cuidarse, cuidar, ser cuidado. La soledad del cuidador”. III Jornadas del Centro Alberto Campo. Ed. CRIPS- Societat Catalana de Rorscharch i métodes projectius. Barcelona.

Manciaux M., Vanistendael S., Lecomte J., Cyrulnik B. (2001). La resiliencia: estado de la cuestión. En: Manciaux, M. (comp.). La resiliencia: resistir y rehacerse. Madrid, Ed. Gedisa, 2003. (Orig., 2001).

Richters J.E.; Martínez P.E. (1993). “Violent communities, family choices and children’s chances: an algorithm for improving the odds”. Development and Psychopathology, 5, p, 609- 627.

Rutter M. (1993) “Resilience: Some conceptual considerations”. Journal of Adolescent Health, 14, p, 626-631.

Rutter M. (1986) “Resilience in the face of adversity: protective factors and resistance to psychiatric disorder”. British Journal of Psychiatry, vol.147, p. 598-611.

Simas R.; Golse B. (2008). “Empathie(s) et intersubjectivité(s). Quelques réflexions autour de leur développement et de ses aléas”. La psychiatrie de l’enfant, LI, 2, p, 339-356.

Torralba Roselló F. 2005. “Esencia del cuidar. 7 tesis”. Sal Terrae 93. p, 885-894.

Vanistendael S. (2003). “La resiliencia en lo cotidiano”. En M. Manciaux (Ed.), La resiliencia: resistir y rehacerse. Madrid, Ed. Gedisa (Orig., 2001).

Werner E.E., Smith R.S. (1982). “Vulnerable but invincible: A study of resilient children”. New York: McGraw-Hill.

Werner E.E., Smith R.S. (1992) “Overcoming the odds: High risk children from birth to adulthood” Ithaca.

Winnicott W. D. (2002). Realidad y juego, Ed. Gedisa.

Páginas: 1 2 3 4 5 6

Subir