Problemas de un clínico enfrentado a la investigación

Genoveva Bustillo Gálvez Psicóloga Clínica del Hospital de Día de Leganés. Madrid. (COGESIN) Ponencia presentada en el I Congreso Regional y I Jornadas Nacionales de Hospitales de día-terapia intensiva de niños y adolescentes que bajo el título: “Hospitales de Día de niños y adolescentes” tuvo lugar el viernes 22 y sábado 23 de mayo de 2009 en Alcázar de San Juan. Ciudad Real…

Atención integral a los trastornos mentales graves en la infancia. Centro de día terapéutico-educativo de Ortuella

Begoña Solana Azurmendi Psiquiatra-psicoterapeuta. Centro de Día de Ortuella / Centro de Salud Mental Infanto-juvenil de Uribe Kosta (Vizcaya). Ponencia presentada en el I Congreso Regional y I Jornadas Nacionales de Hospitales de día-terapia intensiva de niños y adolescentes que bajo el título: “Hospitales de Día de niños y adolescentes” tuvo lugar el viernes 22 y sábado 23 de mayo…

El hospital de día como dispositivo de apoyo para la evaluación e intervención en atención temprana

Mercedes Valle Trapero Psicóloga clínica. Servicio de Neonatología. Hospital Clínico S. Carlos de Madrid. Ponencia presentada en el I Congreso Regional y I Jornadas Nacionales de Hospitales de día-terapia intensiva de niños y adolescentes que bajo el título: “Hospitales de Día de niños y adolescentes” tuvo lugar el viernes 22 y sábado 23 de mayo de 2009 en Alcázar de San Juan.…

Evaluación del niño pequeño que se desvía de la normalidad

Mercedes Valle Trapero Psicóloga clínica. Servicio de Neonatología. Hospital Clínico S. Carlos de Madrid. Texto base utilizado en el Taller realizado en el XXI Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Períodos de transición en el desarrollo e intervenciones psicoterapéuticas” tuvo lugar en Almagro del 17 al 18 de octubre de 2008. Elegimos este título porque estamos…

Ser cuidador; el ejercicio de cuidar

Juan Larbán Vera Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. IBIZA. Este texto, que ha sido revisado, ampliado y actualizado por el autor para su publicación, sirvió como base de la ponencia que con el título, “La crisis psicológica del cuidador profesional” se presentó en las II Jornadas Pitiusas Pro Salud Mental que organizadas por ADISAMEF, Asociación para la…

Expresiones actuales e imagen social de la Psicopatología

Alberto Lasa Zulueta Psiquiatra. Jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Comarca Uribe Osakidetza / Servicio Vasco de Salud. Bizkaia. Ponencia presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes” tuvo lugar en Bilbao del 22 al 24 de octubre de 2009.…

Los lugares de la madre (el trabajo en red de seguimiento terapéutico de niños institucionalizados)

Agustín Béjar Psiquiatra-psicoterapeuta. Badajo Comunicación libre presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes” tuvo lugar en Bilbao del 22 al 24 de octubre de 2009. Reconocido como actividad de interés científico-sanitario por la Consejería de Sanidad y Consumo…

Nacer de nuevo: la crianza de los niños prematuros

Fernando González Serrano Psiquiatra. Centro de Psiquiatría Infanto-Juvenil de Uribe. Osakidetza Servicio Vasco de Salud. Getxo (Bizkaia). Psicoterapeuta y miembro de Sepypna. Continuación de la ponencia “Nacer de nuevo: la crianza de los niños prematuros: la relación temprana y el apego”, presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el titulo “Nuevas formas de crianza: Su…

Investigaciones sobre el desarrollo cerebral y emocional: Sus indicativos en relación a la crianza

Eulalia Torras de Bea Psiquiatra. Psicoanalista. Fundación Eulalia Torras. RESUMEN Las importantes investigaciones por neuroimagen de los últimos veinte años no dejan duda acerca del rol fundamental de las interacciones tempranas bebé-madre/padres para el desarrollo cerebral y emocional, por tanto para la salud mental. Las capacidades psíquicas, intelectuales y sociales dependen de este…

La relación terapéutica y el trabajo de reconstrucción de la historia de vida en el tratamiento psicoterapéutico de los niños crónicamente traumatizados

José Luis Gonzalo Marrodán Psicólogo-psicoterapeuta. Práctica privada. San Sebastián-Donostia. Homologado por la Diputación Foral de Guipúzcoa para la realización de tratamiento psicológico a menores en situación de desprotección en los Programas Forales de Intervención Familiar Gizalan y Osatu. RESUMEN Se propone que la relación terapéutica y el trabajo de reconstrucción de la historia de…
Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies