Resultados de la búsqueda
Has buscado: "5"
Se han encontrado 731 páginas en sepypna.com en las que aparece tu búsqueda:
-
En Noticias e informaciones, publicado el 10/05/2020:
2020-05-10 Cartas de opinión de los socios de SEPYPNA »
Nos gustaría potenciar la participación de los socios y recordar que en la web, hay un espacio al que se pueden mandar reflexiones y comentarios ante situaciones o hechos que […]
-
En , publicado el 27/03/2020:
67/05 – TIEMPOS DIFÍCILES PARA LA IDENTIDAD – Ana Elúa Samaniego et al »
TIEMPOS DIFÍCILES PARA LA IDENTIDAD – Ana Elúa Samaniego, Cristina Catalina Fernández, Isabel Reyes de Uribe Zorita y Laura Carballeira Carrera Artículo suelto de la revista «Cuadernos de Psiquiatría y […]
-
En , publicado el 27/03/2020:
67/15 – LA MATERNIDAD EN LAS ADOLESCENTES ADOPTADAS. REFLEXIÓN TEÓRICA Y EJEMPLOS CLÍNICOS – Soledad Jorge Serra et al »
LA MATERNIDAD EN LAS ADOLESCENTES ADOPTADAS. REFLEXIÓN TEÓRICA Y EJEMPLOS CLÍNICOS – Soledad Jorge Serra y Ana Rubio Fernández Artículo suelto de la revista «Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del […]
-
En , publicado el 27/03/2020:
67/17 – COMPARACIÓN CLÍNICA Y PSICOMÉTRICA DEL BASC Y EL CBCL 11/2-5. REFLEXIONES SOBRE LA UTILIDAD DE AMBOS INSTRUMENTOS EN ATENCIÓN TEMPRANA – Jesús Ramón Molina Vizcaíno »
COMPARACIÓN CLÍNICA Y PSICOMÉTRICA DEL BASC Y EL CBCL 11/2-5. REFLEXIONES SOBRE LA UTILIDAD DE AMBOS INSTRUMENTOS EN ATENCIÓN TEMPRANA – Jesús Ramón Molina Vizcaíno Artículo suelto de la revista […]
-
En , publicado el 27/03/2020:
66/05 – SI NO LO VEO NO LO CREO, LA NEGACIÓN DEL DUELO PERINATAL: REFLEXIONES A PARTIR DE LA PÉRDIDA DE UNA HIJA POR MUERTE SÚBITA – Natalia Valverde Mendizábal et al »
SI NO LO VEO NO LO CREO, LA NEGACIÓN DEL DUELO PERINATAL: REFLEXIONES A PARTIR DE LA PÉRDIDA DE UNA HIJA POR MUERTE SÚBITA – Natalia Valverde Mendizábal y Encarna […]
-
En Noticias e informaciones, publicado el 25/03/2020:
2020-03-25 Manifiesto de SEPYPNA en relación a la pandemia COVID-19 »
Descargar carta en pdf MANIFIESTO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PSIQUIATRIA Y PSICOTERAPIA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE EN RELACIÓN A LA PANDEMIA DE COVID-19 Estimados compañeros y socios: Ante la crisis […]
-
En Con FEAP, Noticias e informaciones, publicado el 06/03/2020:
2020-03-05 Convocatoria premio FEAP 2020 »
Nos envían desde FEAP información sobre la convocatoria del PREMIO FEAP 2020, que se fallará Bilbao el próximo mes de noviembre en el marco del IV Congreso Nacional de Psicoterapia […]
-
En Noticias e informaciones, publicado el 04/03/2020:
2020-05-21 III Jornadas Internacionales EDAI 2020, sobre Neurodesarrollo y Salud Mental. Barcelona »
Os informamos de la celebración de la III Jornadas Internacionales EDAI 2020, sobre Neurodesarrollo y Salud Mental. SEPYPNA participa como sponsor por lo que a los miembros de nuestra sociedad […]
-
En Noticias e informaciones, publicado el 28/01/2020:
2020-01-15 indexación de los artículos publicados en la revista de SEPYPNA »
Estimados colegas: Os informamos que hemos conseguido finalizar una primera parte de la indexación de todos los artículo publicados en las revistas no embargadas de SEPYPNA. Ya disponemos de todos […]
-
En Documentos y publicaciones, Noticias e informaciones, publicado el 16/01/2020:
2019-05-30 Novedades libros: publicación de Pablo García Túnez »
Nueva publicación de Pablo García Túnez Escenarios para un desarrollo psicológico sano y sus dificultades Reflexiones sobre la vida en la infancia y la adolescencia Ed. Octaedro Pablo García […]
-
En Noticias e informaciones, publicado el 15/01/2020:
2020-01-15 Ediciones SEPYPNA »
En esta ocasión nos ponemos en contacto contigo para comentar los últimos cambios que estamos realizando en la parte web referida a publicaciones. A los largo del 2020, continuaremos enviando […]
-
En Documentos y publicaciones, Noticias e informaciones, publicado el 31/05/2019:
2019-05-30 Novedades libros: publicación de J. Tizón »
Apuntes para una psicopatología basada en la relación Vol 3. Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y «operatorias» Jorge L. Tizón (Autor) Actualmente la psicopatología se encuentra en una encrucijada. TDAH, TEA, […]