68/11 – METACOGNICIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE NIÑOS DE 11 A 13 AÑOS Y LAS POSIBLES IMPLICACIONES EN EL TRABAJO TERAPÉUTICO – Elsa Redondo-Diez

Con el fin de observar el uso de estrategias metacognitivas en niños de 11 a 13 años se realiza una práctica con 109 alumnos de 6o de Educación Primaria. Se les guía para que piensen explícitamente sobre su aprendizaje. Se propone que com- prueben su motivación, emoción y curiosidad concediéndose puntuaciones antes y durante la tarea de aprendizaje. Además, se recurre a estrategias de autoverbalización y autocuestionamiento sobre el contenido aprendido. Durante la tarea de aprendizaje, los alumnos refieren un aumento de la motivación y curiosidad y una disminución de la percepción emocional negativa. Res- pecto al contenido adquirido, se les pregunta qué no sabían, qué han aprendido, con qué lo relacionan de lo que ya sabían y qué se llevan de la actividad. Las respuestas reflejan como el aprendizaje autorregulado hace consciente al alumno de su aprendizaje y como la curiosidad se transforma en voluntad de conocer más sobre un contenido.
Palabras clave: Aprendizaje, Estrategias metacognitivas, Aprendizaje autorregulado, Autocuestionamiento, Motivación
68/11 – METACOGNICIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE NIÑOS DE 11 A 13 AÑOS Y LAS POSIBLES IMPLICACIONES EN EL TRABAJO TERAPÉUTICO
Elsa Redondo-Diez
Artículo suelto de la revista «Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del niño y del adolescente» número 68.
Archivos incluidos: PDF