2011-03-12 Madrid- Seminario Supervisión APOP
SEMINARIO DE SUPERVISIÓN GRUPAL
Seminario de formación 2011-2012 de la Asociación de Psicoterapia Operativa Psicoanalítica (APOP)
Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP)
La APOP, tiene como finalidad la promoción, difusión, estudio e investigación de la psicoterapia operativa psicoanalítica. El presente Seminario de formación se propone como objetivo central la adquisición de conocimientos teórico-técnicos sobre la concepción de grupo operativo y su aplicación en diferentes ámbitos de actuación.
A. OJETIVOS ESPECÍFICOS
Entrenar en la práctica, de este procedimiento aplicado en casos concretos: psicoterapia en adultos, adolescentes, niños y así como en diferentes Ámbitos y Colectivos.
• Orientar sobre los conocimientos básicos para la correcta aplicación de la técnica de psicoterapia de grupo en el trabajo clínico en salud mental.
• Facilitar la integración en los equipos multidisciplinares de los diferentes profesionales que los conforman.
TEMARIO:
1: Encuadre: Lo externo – lo interno – lo transicional.
2: El campo. La teoría de los ámbitos.
3: Las ideas de: multiplicidad, complejidad y proceso.
4: La identificación – mecanismos de introyección y de proyección.
5: La dinámica de la transferencia. Transferencias laterales
6: La problemática de la contratransferencia.
7: Función del coordinador: Lectura de emergentes: Interpretación – construcción.
8: La noción de latente: La institución
METODOLOGIA
Cada uno de los temas serán impartidos en dos clases:
La información teórica estará a cargo de un docente y de los integrantes del grupo a través de textos.
1. Los integrantes del grupo traerán material a supervisar y un docente trabajara este material.
2. Trabajo en grupo en todas las sesiones.
ENCUADRE DEL SEMINARIO.
Frecuencia: mensual
Tiempo: tres horas
Día y hora: Sábado desde las 10Hs. hasta las 13hs.
Duración del seminario: Un año y medio.
Dirigido a: todos aquellos profesionales interesados en la Grupalidad y lo institucional, del campo de la salud mental y educación y trabajador social.
Matrícula: El pago de las tasas se realizará mensualmente y tendrá un coste de 70 (euros). Para los miembros de APOP: 60 (euros).
EQUIPO DOCENTE
Coordinadores del seminario:
– Nicolás Espiro: Psiquiatra, Psicoanalista de la APM, miembro fundador de APOP.
– Lola Lorenzo: Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta, miembro didacta, fundador de APOP.
– Alicia Monserrat: Psicóloga clínica, Psicoanalista de la APM, miembro fundador de APOP.
– Felipe Vallejo: Psicólogo Clínico, Psicoterapeuta, miembro didacta, y fundador de APOP.
– Y Profesores invitados: Miembros de APOP y Especialistas en los temas a tratar.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Información en Inscripción, en los siguientes teléfonos:
Sevilla: 95-4675104- Móvil: 610894492
Madrid: 91-3090468- Móvil: 620249874
Lugar de la realización de la actividad:
C, Alcalá, Nº: 175, 3º, izda.
Madrid, 28009.
Bibliografía:
Propuesta de textos y material básico, que se trabajara en las sesiones de acuerdo al temario.
• Bleger Psicoanálisis del encuadre psicoanalítico.
• Bleger. Psicohigiene y psicología institucional.
• Baranger El campo psicoanalítico (ver la noción de campo y de fantasía bipersonal).
• Bauleo (Ideas sobre la grupalidad) en Psicoanálisis y Grupalidad.
• Bauleo. Clínica grupal, clínica institucional
• Bauleo y otros. Psicoanálisis operativo. A propósito de la grupalidad
• Freud Dinámica de la transferencia y Sobre el amor de transferencia.
• Freud Recuerdo, repetición y elaboración; Introducción al narcisismo y Construcciones en psicoanálisis.
• Freud Psicología de las masas y análisis del yo.
• Freud Construcciones en psicoanálisis.
• Heimann P. (artículo sobre la contratransferencia, publicado en la Revista de la A.P.M. Nº 32).
• Foucault Diálogos sobre el poder y otras conversaciones (Ed. Alianza).
• Laplanche y Pontalis Diccionario de psicoanálisis.
• Pichon Rivière, (1981) “Teoría del Vínculo”, Edit. Nueva Visión.
“El proceso grupal, del psicoanálisis a la psicología social. Tomo uno y dos, (1981), Edit. Nueva Visión.
• Racker Escritos sobre técnica psicoanalítica (Ed. Paidós)
• Varios Autores Intervenciones institucionales (Lourau, Lapassade, Guattari).
• Winnicott De la pediatría al psicoanálisis (un artículo sobre fenómenos transicionales y otro sobre la angustia) y Realidad y Juego.
Se entregarán certificados de asistencia por APOP – FEAP.
Información relacionada
- Documento en respuesta al protocolo de atención a personas con TDAH
- Presentación Libro Blanco de la Psiquiatría en España
- IX Simposio de Psicoterapia Psicoanalítica de la FEAP
- MBT Congress Barcelona. 29 y 30 de junio
- Seminarios Altxa-Sepypna “DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TEA. Una perspectiva psicodinámica integradora”