XXXV Congreso Nacional SEPYPNA“La ruptura generacional en la clínica: de la palabra a la imagen”Córdoba. 25 abil- 27 abril 2024Acceder a la web del congreso aquí Estimadas socias, socios y colegas: Nos acercamos a nuestro XXXV Congreso Nacional que se celebrará en Córdoba del 25 al 27 de abril. En esta ocasión os proponemos pensar sobre la transformación a la que asistimos en la clínica. Nuestro trabajo, basado en la relación y el lazo entre personas, está necesariamente atravesado por el lenguaje y los modos de comunicación, que han cambiado. Nuestras niñas, niños y adolescentes viven con naturalidad en un mundo con el que chocamos los adultos que hemos transitado nuestra infancia en la era predigital. Internet, la imagen y la inmediatez han enriquecido, pero también sustituido a la palabra y lo presencial. Esta mutación se hace presente en el amplio repertorio de las problemáticas que llegan como demanda a los profesionales de la salud mental y, además, cambia los modos previos de entender y tolerar el modo de comunicación, los vínculos y las manifestaciones de los más jóvenes. A su vez, éstos no buscan el conocimiento en sus progenitores o maestros sino en la red, accesible en la palma de su mano. Las generaciones que tienen la responsabilidad de la crianza y la educación han perdido el monopolio del saber sobre el mundo. La autoridad que esto conllevaba ya no está garantizada para padres ni para profesionales. Seguir leyendo aquí |
|
FORMACIÓN EN PSICOTERAPIA INFANTOJUVENILCURSO 2023- 2024Ya podéis acceder en la web a la información sobre la formación en psicoterapia infantojuvenil para el curso 2023- 2024. Para toda la información podéis pinchar aquí Para inscripciones podéis acceder desde aquí Quieres saber ¿quiénes somos?, ¿qué hacemos?
|
|
Secretaria: Eventokia Telf. 640831951 Atención telefónica: De lunes a jueves 9.30- 17.30h; viernes 9.30-14.30h Correo electrónico: sepypna@sepypna.com |
|
Declaración de Santiago sobre malestar social y salud mental
|
|
Os presentamos el documento que la Plataforma de Asociaciones de Psiquiatría y Psicología Clínica por la Salud Mental de la Infancia y Adolescencia, de la que Sepypna formamos parte, ha realizado en relación a los efectos de la pandemia por COVID-19 sobre la salud mental de los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Este documento se ha ha enviado tanto al Ministerio de Sanidad como a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas, y a diversos medios de comunicación. En dicho trabajo hay un apartado que recoge los datos de la encuesta a profesionales que muchos de vosotros respondisteis sobre vuestra experiencia asistencial durante el reciente periodo de emergencia sanitaria. Esperamos que sea de vuestro interés y que nos ayudéis en su difusión. |
«Cartas de opinión» Nos gustaría retomar y potenciar la participación de los socios, recogiendo reflexiones y comentarios ante situaciones o hechos que os parezcan de interés. Ver propuesta Exensión máxima de 1.000 palabras ( dos folios) |
Comenzamos a publicar una serie de vídeos en YouTube en el que vertimos opiniones sobre la situación de confinamiento generado por la pandemia en relación a nuestra disciplina en la infancia y adolescencia. VER |
Manifiesto de SEPYPNA en relación a la pandemia de COVID-19 Ver |
¿Conoces nuestra revista Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente?, en ella encontrarás
|