Opiniones de socios de SEPYPNA
Aquí se dan cabida a las aportaciones de nuestros socios (entrevistas, artículos de opinión, participación en debates….)
Para incluir documentos en esta página rellena el formulario que aparece al final de esta página.
- Diciembre de 2021. Carta de Alberto Lasa a Luis Feduchi ver
- Julio de 2020 en TheObjective Entrevista a Fernando González Serrano sobre Las señales de riesgo a las que debemos prestar atención para prevenir el suicidio adolescente. Ver
- Junio de 2020 Carta de Opinión Wolfgang Ziegler Bracho, Reflexiones acerca de la crisis desde una perspectiva emocional Ver
- Junio de 2020 Entrevista en Radio Kingston (New York), Merche Becerra, sobre perinatalidad. Ver
- Mayo 2020 Carta de Opinión Mayte Muñoz. El virus que visitó nuestras vidas Ver
- Mayo 2020 Carta de Opinión Alberto Lasa. Sobre los tiempo virales Ver
- Mayo 2020 Cartas de opinión Ana Berta Jara.Reflexiones sobre el confinamiento desde un Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil. Ver
- Mayo 2020 Cartas de opinión. Paz San Miguel sobre el confinamiento y la salida de los niños en el confinamiento Ver
- Mayo 2019 Revista padres y colegio Nº 138 entrevista a Leire Iriarte sobre la agresividad en el niño ver
- Febrero 2019 Entrevista a Fernando González Serrano en eldiario.es sobre la situación de la especialidad en Psiquiatría de la niñez y la adolescencia. ver
- Abril 2018 Entrevista a Fernando González Serrano en la cadena Ser en relación al XXX Congreso Nacional ver
- Agosto 2017 Entrevista a Jorge Tizón en El correo sobre los procesos de duelo Tizón Ver
- Julio 2017 Entrevista radiofónica a Jordi Artigue el 26 de julio de 2017 sobre «Niños en vacaciones: por qué es positivo que se aburran un poco?. Realizada en el programa La Buena Tarde en Radiotelevisión del Principado de Asturias.
- Febrero 2016 Reflexión sobre el acaso escolar. Juan Larbán. Sin publicar Reflexión sobre el acoso escolar.
- Diciembre de 2015. Juan Larbán. Manifiesto de ASMI publicado por la Fundación Orienta. «La práctica clínica en los trastornos mentales y en especial, en el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H)». Ver Manifiesto ASMIV
- Setiembre 2015. Fernando González Serrano. El Mundo publica un artículo sobre en su cuadernillo salud sobre Fármacos sin evidencia científica: Adolescentes deprimidos, medicalizados sin pruebas Ver pdf ir a enlace a El Mundo. Tambien pueden ver la documentación a que se hace referencia Liberating the data from clinical trials No correction, no retraction, no apology, no comment Restoring Study 329
- Abril 2015 Daniel Cruz. Entrevistado en elPeriodico sobre la muerte de un profesor por un alumno en Barcelona. Ver pdf enlace a elPeriódico dia 23 de abril de 2015
- Marz. 2015 Jorge Tizón. Entrevistado en TV3 bajo el título «empastillados» realiza un análisis interesante entre trastornos mentales y medicación. También habla del TDAH Ver
- Feb. 2015 Manuel Hernanz: Entrevistado en farmacosalud.com, sobre el uso intensivo de las TIC entre los jóvenes y sus repercusiones ver
- Nov. 2014 Luis Feduchi: Diálogo entre Feduchi y Lluís Duc, sociólogo, sobre adolescencia y transgresión. Ver
- Dic. 2013 Joseph Knobel Freud: Entrevistado en LaVanguardia sobre el reto de ser padres Ver
- Enero 2013 Marian Fernandez Galindo. Entrevistada por la Consulta de Psicoterapia Psicoanalítica y Familiar sobre su visión sobre el psicoanálisis Ver
- Enr. 2013 Alberto Lasa: Entrevistado en la Revista Temas de psicoanálisis Nº 7, sobre su recorrido y concepción profesional. Ver
- Jul. 2009 Juan Manzano Entrevista realizada por el comité de redacción de la Revista de l’ACAP (Revista de la Asociación Catalana de Atención Precoz). Ver
- Nov. 2009 Eulalia Torras: entrevista en LaVanguardia sobre las guarderías ver
- Nov. 2010 Juan Manzano: entrevista en Diario de Ibiza sobre la banalización de los comportamientos de los jóvenes Ver
Puedes consultar otros documentos aquí
Información relacionada
- Congreso Internacional AEPEA. París, 29 y 30 de septiembre
- Jornada FEAP: El suicidio adolescente
- Curso oficial en Madrid MBT-C
- Comunicado de SEPYPNA sobre la solicitud de creación de la nueva especialidad de Psicología Clínica de la Infancia y la Adolescencia
- Solicitud de la creación de la Especialidad de Psicología Clínica de la Infancia y Adolescencia