2013-10-19 Madrid. VI Simposio de la Sección de Psicoterapia Psicoanalítica. FEAP
Nos envían inforación sobre la celebración del VI Simposio de la Sección de Psicoterapia Psicoanalítica de la FEAP.
VI SIMPOSIO DE LA SECCIÓN DE PSICOTERAPIA PSICOANALÍTICA
PRESENTACIÓN
Las situaciones difíciles que acontecen durante un tratamiento psicoanalítico han ido alcanzando un lugar específico dentro de las publicaciones y manuales de técnica analítica.
La experiencia y la práctica clínica, han ido acumulando durante décadas un conocimiento más hondo y preciso que han posibilitado acotar una serie de estas dificultades identificándolas y detectando factores que las causan, así como posibles dinámicas subyacentes. Entre alguna de ellas encontramos, por ejemplo, la reacción terapéutica negativa, los estancamientos en el tratamiento, la debilidad o falta de la alianza terapéutica o las actuaciones, sin excluir aquellas del propio psicoterapeuta, así como transferencias primitivas sin detectar o el trabajo de lo negativo.
Sin embargo, las situaciones difíciles no se agotan en un compendio de las más frecuentes o estudiadas. La singularidad de cada sujeto, con su personal configuración psíquica y su propia historia de vida expresarán también dificultades con su peculiar impronta.
La aceleración de los tiempos actuales, de futuro incierto y poco promisorio, de vínculos frágiles y efímeros, donde la palabra se degradó por la crisis de normatividad y de ética, está configurando nuevos estilos de subjetividad. Hoy nos toca a nosotros abrir un espacio de reflexión sobre los modos en que los nuevos paradigmas interpelan nuestra labor clínica. Situaciones difíciles en las que el goce comanda la vida del sujeto y la angustia los lleva a buscar soluciones por fuera de la palabra.
El presente simposio, con un planteamiento predominantemente práctico y clínico, intenta favorecer la comunicación y el diálogo sobre la experiencia de estas dificultades, en la convicción de que nos aportarán una mejor comprensión de ellas y harán que nos podamos sentir más acompañados en las dificultades que surjan en nuestro trabajo profesional.
PROGRAMA
9.00 – 9.30
Recepción y recogida de documentación
9.30 – 9.45
Presentación del Simposio
José Luis Lledó. Presidente de la FEAP
Regina Bayo-Borrás. Presidenta Sección Psicoterapia Psicoanalítica
9.45 – 10.30
Conferencia inagural
La ciencia y la dominación autoritaria del sujeto
José Luis Peteiro. Doctor en Medicina.
Jefe Sección Bioquímica Hospital Universitario A Coruña
10.30 – 11.00
Coloquio
11.00 – 11.30
Coffe Break
11.30 – 12.45
I Mesa Redonda: Realidades adversas
Agustín Béjar. SEPYPNA (Madrid)
Daniel Jiménez . ECPNA (Barcelona)
Mayte Muñoz . SEPYPNA (Madrid)
Moderador: José Luis Lobo
12.45 – 14.30
II Mesa Redonda: El terapeuta en dificultades
Augusto Abelló Blanco. IPR (Madrid)
Felicidad González Suárez. AEPP (Bilbao)
Francisca Manzanares Sánchez. CEAP (Madrid)
Moderador: Miguel Perlado
14.30 – 16.00 COMIDA
16.00 – 17.15
III Mesa Redonda: Trabajando con adolescentes más o menos jóvenes
María Ignacio Roca. ACPP (Barcelona)
Diego Dobal Lorenzi. ECPNA (Madrid)
Marta Albert Babot. ECPNA (Barcelona)
Moderadora: Beatriz Bonanata
17.15 – 18.30
IV Mesa Redonda: La técnica en dificultades
Eduardo Braier Guisen. Gradiva (Barcelona)
Elizabeth Palacios García. AAPIPNA (Zaragoza)
Alberto Grinberg y Anna Segura. iPsi (Barcelona)
Moderadora: Rosario Castaño
18.30
Clausura del Simposio. Propuestas
Más información
Información relacionada
- Documento en respuesta al protocolo de atención a personas con TDAH
- Presentación Libro Blanco de la Psiquiatría en España
- IX Simposio de Psicoterapia Psicoanalítica de la FEAP
- MBT Congress Barcelona. 29 y 30 de junio
- Seminarios Altxa-Sepypna “DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS TEA. Una perspectiva psicodinámica integradora”