Cuestionario “Sympton check-list”. Evaluación de los trastornos psicofuncionales de la primera infancia

Cuestionario “Sympton check-list”. Evaluación de los trastornos psicofuncionales de la primera infancia C. Robert-Tissot, S. Rusconi-Serpa, J.-P. Bachmann, G. Besson, B. Cramer, D. Knauer, M. de Muralt, F. Palacio y D.N. Stern. Artículo traducido con permiso de los autores. Publicado por la Ed. Eshel y Editions Médicine et Higiène. Ginebra 1989, “La valoración de las intervenciones precoces…

Intervenciones precoces en la patología psicótica del postparto

Intervenciones precoces en la patología psicótica del postparto Elena Pérez Crim Psiquiatra. Servicio Médico-Pedagógico. Ginebra. Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (S.E.P.Y.P.N.A.), celebrado en Salamanca del 8 al 11 de octubre de 1993, bajo el título “Prevención e intervención precoz en…

Reflexiones acerca de la evolución a largo plazo (edad preescolar) de bebés tratados con psicoterapias breves madres-bebés. Estudio catamésico clínico

Reflexiones acerca de la evolución a largo plazo (edad preescolar) de bebés tratados con psicoterapias breves madres-bebés. Estudio catamésico clínico D. Knauer Médico-adjunto, Hospital Universitario de Ginebra “Belle Idée”. Clínica de psiquiatría infantil. Ginebra. F. Palacio Espasa Psiquiatra. Psicoanalista. Jefe del Servicio Universitario de Psiquiatría Infantil de Ginebra. Ponencia…

Prevención de los trastornos psíquicos del puerperio y de su repercusión sobre las funciones maternales

Prevención de los trastornos psíquicos del puerperio y de su repercusión sobre las funciones maternales Concha Santos Castroviejo Psiquiatra del Centro de Promoción de a Salud de Arganzuela. Madrid. Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (S.E.P.Y.P.N.A.), celebrado en Salamanca del 8 al 11 de…

La patología narcisista hoy

Otto Kernberg Psiquiatra Psicoanalista Médico Director del Servicio de Psiquiatría Universidad de Cornell (New York). Texto tomado de la grabación de la Ponencia presentada el día 3 de octubre de 1992 dentro del VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de Niños y Adolescentes (SEPYPNA), celebrado los días 2, 3 y 4 de octubre de 1992 en Barcelona. Ha sido…

El grupo taller. Una forma de abordaje de los trastornos de aprendizaje

El grupo taller. Una forma de abordaje de los trastornos de aprendizaje Rosa Agullo Gasull Fundació Eulalia Torras de Béa. Institut de Psiquiatría i Psicología del Men i de l´adolescent. Hospital de Creu Roja. Correr Dos de Maig, 301 - 08025 BARCELONA Comunicación presentada el 23 de noviembre de 1991 en el curso del V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia…

Estructuración psíquica y capacidad intelectual

Estructuración psíquica y capacidad intelectual Manuel Hernanz Ruiz Psicólogo de la Unidad de Psiquiatría Infantil de Uribe Costa Servicio Vasco de Salud/Osakidetza. Comunicación presentada el 23 de noviembre de 1991 en el curso del V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, celebrado en Vitoria. Introducción El propósito de…

Aportación de las técnicas proyectivas a la comprensión de un caso con problemas de aprendizaje

Aportación de las técnicas proyectivas a la comprensión de un caso con problemas de aprendizaje Carmen Maganto y Soledad Cruz Sáez Psicólogos. Comunicación presentada el 23 de noviembre de 1991 en el curso del V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, celebrado en Vitoria Nuestro propósito en este trabajo es poner de manifiesto, a…

Aprendizaje significativo en los grupos de reeducación

Aprendizaje significativo en los grupos de reeducación María Ignacio Roca y Adria López Sala Fundació Eulalia Torras de Béa. Institut de Psiquiatría i Psicología del Men i de l´adolescent. Hospital de Creu Roja. Correr Dos de Maig, 301. 08025 BARCELONA Comunicación presentada el 23 de noviembre de 1991 en el curso del V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia…

Aspectos instrumentales de las interacciones viso-posturales

Aspectos instrumentales de las interacciones viso-posturales A. Bullinger Psicólogo. Profesor de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universidad de Ginebra. Sección de Psicología. Ponencia presentada el 22 de octubre de 1991 en el curso del V Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente, celebrado en Vitoria. Traducción realizada…