Resultados de la búsqueda
Has buscado: "4"
Se han encontrado 731 páginas en sepypna.com en las que aparece tu búsqueda:
-
En Artículos, publicado el 01/08/2010:
El modelo comunitario de atención a la salud mental “continente y contenido” »
Juan Larban Vera Psiquiatra y Psicoterapeuta. Ibiza. Transcripción revisada, modificada y actualizada en octubre del año 2008, de la ponencia presentada en la Jornada de Análisis: “Salud Mental a les […]
-
En Cursos y seminarios en Madrid, publicado el 30/07/2010:
2010 – 2011 Seminarios en Madrid »
Descargar listado de Seminarios y Boletín de inscripción en PDF SEMINARIOS ABIERTOS DE FORMACIÓN DE PSICOTERAPEUTAS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES MADRID 2010/2011 Lugar. Sede de SEPYPNA C/ Monte Esquinza Nº […]
-
En Artículos, publicado el 30/07/2010:
Investigaciones sobre el desarrollo cerebral y emocional: Sus indicativos en relación a la crianza »
Eulalia Torras de Bea Psiquiatra. Psicoanalista. Fundación Eulalia Torras. RESUMEN Las importantes investigaciones por neuroimagen de los últimos veinte años no dejan duda acerca del rol fundamental de las interacciones […]
-
En Artículos, publicado el 30/07/2010:
La relación terapéutica y el trabajo de reconstrucción de la historia de vida en el tratamiento psicoterapéutico de los niños crónicamente traumatizados »
José Luis Gonzalo Marrodán Psicólogo-psicoterapeuta. Práctica privada. San Sebastián-Donostia. Homologado por la Diputación Foral de Guipúzcoa para la realización de tratamiento psicológico a menores en situación de desprotección en los […]
-
En Artículos, publicado el 30/07/2010:
Trabajo con imágenes en proceso diagnóstico de niños »
Alejandra Taborda Doctora en Psicología. Profesora responsable de Psicología Educacional (línea psicoanalítica) y de Observación de Bebes de la Licenciatura en Psicología de la Facultad Ciencias Humanas de la UNSL. […]
-
En Artículos, publicado el 30/07/2010:
Nacer de nuevo: la crianza de los niños prematuros: aspectos evolutivos. Atención y acompañamiento al bebé y la familia »
Fernando González Serrano Psiquiatra. Centro de Psiquiatría Infanto-Juvenil de Uribe. Osakidetza Servicio Vasco de Salud. Getxo (Bizkaia). Psicoterapeuta y miembro de Sepypna. Continuación de la ponencia “Nacer de nuevo: la […]
-
En Artículos, publicado el 30/07/2010:
Los lugares de la madre (el trabajo en red de seguimiento terapéutico de niños institucionalizados) »
Agustín Béjar Psiquiatra-psicoterapeuta. Badajo Comunicación libre presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia […]
-
En Artículos, publicado el 30/07/2010:
Un lugar para crecer: de lo ideal a la posible »
Carmen Marcos Psicóloga. Servicio de Protección de Menores. Dirección General de Infancia y Familias. Junta de Extremadura. Luz M.a Córcoles Psicopedagoga. Servicio de Protección de Menores. Dirección General de Infancia […]
-
En Artículos, publicado el 27/07/2010:
Abordaje terapéutico con familias adoptantes »
Consuelo Alonso, Socióloga. Jefe del Servicio de Infancia de la Diputación Foral de Bizkaia. Taller presentado en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el titulo “Nuevas formas de […]
-
En Artículos, publicado el 27/07/2010:
La adolescencia hoy: ¿El fin del desarrollo? »
Alain Braconnier Psiquiatra. Psicoanalista. Miembro de la Sociedad Psicoanalítica de Paris. Centre Philippe Paumelle, 11 rue Albert Bavet, 75013 Paris. Ponencia presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que […]
-
En Artículos, publicado el 27/07/2010:
Parentalidad y diversidad cultural »
Marie Rose Moro Profesora de psiquiatría de la infancia y de la adolescencia, Universidad de Paris Descartes, Francia. Responsable del servicio de la Casa de los adolescentes de Cochin y […]
-
En Artículos, publicado el 27/07/2010:
Nuevos modos de crianza y la contratransferencia en la psicoterapia de adolescentes »
Adela Abella Psiquiatra Psicoanalista. Miembro de SEPYPNA. Servicio Médico-Pedagógico. Ginebra. Ponencia presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en […]