68/03 – MÁS ALLÁ DEL SÍNTOMA… ¿QUÉ FUNCIÓN PUEDE ESTAR CUMPLIENDO EN EL VÍNCULO MADRE-HIJO? – Cristina Salazar Soriano, Mónica García Medina y Paloma Fernández–Novel Rodríguez

Se realiza un análisis del síntoma a través del juego, en un caso atendido en una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de tercer nivel. Paciente de 8 años con diagnóstico de autismo… ¿Realmente es esa su etiqueta? Más importante aún, ¿Puede tener efectos colaterales o beneficios secundarios para terceras personas, un diagnóstico de tal magnitud?, ¿Qué ocurre cuando nos anticipamos al desarmar esta identidad demasiado rápido? Se muestra como a través del juego, el niño puede subjetivar la realidad adoptando un papel como sujeto activo donde antes era objeto pasivo.
Palabras clave: Juego, etiqueta diagnóstica, familia
68/03 – MÁS ALLÁ DEL SÍNTOMA… ¿QUÉ FUNCIÓN PUEDE ESTAR CUMPLIENDO EN EL VÍNCULO MADRE-HIJO?
Cristina Salazar Soriano, Mónica García Medina y Paloma Fernández–Novel Rodríguez
Artículo suelto de la revista «Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del niño y del adolescente» número 68.
Archivos incluidos: PDF