PSICOTERAPIA EN LA PRIMERA INFANCIA
Psychotherapy in early childhood
Maite Urizar Uribe
Psiquiatra. Centro de Salud Mental de Niños y Adolescentes- Barrualde de la Red de Salud Mental de Bizkaia.
RESUMEN
Este artículo pretende resumir las características fundamentales de la psicoterapia en las edades tempranas de la vida, en las que la implicación de los padres es incuestionable además de necesaria. Está basada en la obra…
APEGOS ALIENADOS (TRASTORNO DEL RELATO MORAL)
Alienated attachments (moral narrative disorder)
Óscar Pérez-Muga García
Psicólogo Consulta, San Sebastián
RESUMEN
Desde que se advirtieran los trastornos de la vinculación (Bowlby, 1958) las categorías de apego se han ido ampliando según aumentaba la edad de los menores observados. Sin embargo, el apego se sigue limitado a los procesos madurativos que concurren durante la primera…
TRAUMA PSÍQUICO
Psychic trauma
Juan Larbán Vera
Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos.
Etimológicamente, trauma viene del griego, trauma/ tráuma, (el genitivo es traumatos /tráumatos, y a partir de él, se forman traumatología y sus derivados), y significa "herida". No sólo mantenemos su forma y significado, sino también su campo léxico sin variación alguna.
"Aunque los conceptos…
LOS ADOLESCENTES Y LOS LÍMITES: CONTENCIÓN Y TRANSGRESIÓN
Adolescents and limits: containment and infringement
Alberto Lasa Zulueta
Este texto desarrolla el contenido de una ponencia oral presentada, con el mismo título, en el XXIV Congreso Nacional SEPYPNA, celebrado en Donostia-San Sebastian en abril de 2012.
"A los adolescentes hay que ponerles límites" es hoy una de las frases más manidas que se pueden oir y leer. Se ha convertido en una…
¿QUÉ CUIDADOS PARA LOS NIÑOS «PRIVADOS DE HISTORIA»? LA EXPERIENCIA DEL INSTITUTO PIKLER-LOCZY
What kind of care for children «deprived of history»? The experience of the Pikler-Lóczy Institute
Bernard Golse
Paidopsiquiatra-Psicoanalista (Miembro de la Asociación Psicoanalítica de Francia). Jefe del Servicio de Paidopsiquiatría del Hopital Necker-Enfants Malades (Paris). Profesor de Psiquiatría del niño y del adolescente en la Universidad Ren Descartes (Paris 5).
Material que se ha…
IMPLICACIONES DEL ENFOQUE TERAPÉUTICO GRUPAL EN UNA CONSULTA PÚBLICA
Implications of group therapeutic approach on a public consultation
Elena Pérez Crim
Médico Adjunto del Servicio Médico Pedagógico de Ginebra y miembro de la Sociedad Suiza de Psicoanálisis
Ponencia presentada en el XXVII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título "Relación y grupo. Implicaciones psicoterapéuticas" tuvo lugar en Valladolid los días 17 y 18 de abril de 2015.…
VÍNCULOS, IDENTIDAD Y DESARROLLO PSÍQUICO
Bonds, identity and psychic development
Mónica Avellón Calvo
Psicóloga Clínica. USM Infanto-juvenil del Hospital Río Hortega
Ponencia presentada en el XXVII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título "Relación y grupo. Implicaciones psicoterapéuticas" tuvo lugar en Valladolid los días 17 y 18 de abril de 2015. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones…
ADOLESCENCIA Y TRANSGRESIÓN
Adolescence and transgresion
Luis Mauri
Psiquiatra y Psicoterapeuta. Fundació Hospital Sant Pere Claver (FHSPC).
Ponencia presentada en el XXVII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título "Relación y grupo. Implicaciones psicoterapéuticas" tuvo lugar en Valladolid los días 17 y 18 de abril de 2015. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de Profesiones sanitarias de la…
CUESTIONAMIENTO DE LOS VÍNCULOS Y CRISIS
The questioning of bonds and the crisis
José Manuel Martínez Rodríguez
Psiquiatra. Equipo de Salud Mental Infantojuvenil. Hospital Rio Hortega. Valladolid. Profesor Asociado de Psiquiatría. Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid.
Ponencia presentada en el XXVII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título "Relación y grupo. Implicaciones psicoterapéuticas" tuvo lugar en…
ABORDAJE PSICOTERAPÉUTICO-PSICOPEDAGÓGICO. INTERVENCIÓN GRUPAL EN CARRILET, CENTRO ESPECÍFICO PARA NIÑOS CON AUTISMO
Psychotherapeutic-psychopedagogical approach. Group intervention in Carrilet, center for children with autism
Llúcia Viloca
Psiquiatra fundadora de Carrilet, actualmente asesora, psicoanalista miembro de la Societat Espanyola de Psicoanàlisi (SEP-IPA).
Elisabet Sánchez
Pedagoga, maestra de educación especial y musicoterapeuta. Actualmente gerente de Carrilet.
Núria Farrés
Psicóloga…