Elementos de ayuda a la mentalización y focalización psicoterapéutica en dispositivos de hospitalización parcial para adolescentes
Albert Chamorro Salvat
Hospital de Día de Les Corts, Sarrià, Sant Gervasi y Gràcia. CHM Les Corts, Sarrià y Sant Gervasi.
Empar Murgui Mañes
Carmen Subirà Granados
Llorenç March
Comuniciación presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia Más Allá del Síntoma tuvo lugar en Barcelona el 22 y 23 de octubre de 2010. Reconocido de interés…
Patologías graves en la adolescencia. Los que desertan
Beatriz Janin
Psicóloga psicoanalista, Directora de la Carrera de Especialización de Psicoanálisis con Niños y Adolescentes de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (en convenio con la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires), Directora de la revista “Cuadernos de Infancia” y Profesora titular de la carrera de Psicología en diferentes universidades.
ADOLESCENCIA Y…
La relación terapéutica y el trabajo de reconstrucción de la historia de vida en el tratamiento psicoterapéutico de los niños crónicamente traumatizados
José Luis Gonzalo Marrodán
Psicólogo-psicoterapeuta. Práctica privada. San Sebastián-Donostia. Homologado por la Diputación Foral de Guipúzcoa para la realización de tratamiento psicológico a menores en situación de desprotección en los Programas Forales de Intervención Familiar Gizalan y Osatu.
RESUMEN
Se propone que la relación terapéutica y el trabajo de reconstrucción de la historia de…
Un lugar para crecer: de lo ideal a la posible
Carmen Marcos
Psicóloga. Servicio de Protección de Menores. Dirección General de Infancia y Familias. Junta de Extremadura.
Luz M.a Córcoles
Psicopedagoga. Servicio de Protección de Menores. Dirección General de Infancia y Familias. Junta de Extremadura.
Comunicación libre aceptada para su publicación en la Revista Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente.…
Los lugares de la madre (el trabajo en red de seguimiento terapéutico de niños institucionalizados)
Agustín Béjar
Psiquiatra-psicoterapeuta. Badajo
Comunicación libre presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes” tuvo lugar en Bilbao del 22 al 24 de octubre de 2009. Reconocido como actividad de interés científico-sanitario por la Consejería de Sanidad y Consumo…
Nacer de nuevo: La crianza de los niños prematuros: La relación temprana y el apego
Fernando González Serrano
Psiquiatra. Centro de Psiquiatría Infanto-Juvenil de Uribe. Osakidetza- Servicio Vasco de Salud. Getxo (Bizkaia). Psicoterapeuta y miembro de Sepypna.
Ponencia presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes” tuvo lugar en Bilbao del 22…
Las nuevas procreaciones y sus retos
Marian Fernández Galindo
Psiquiatra Psicoterapeuta. Miembro de SEPYPNA.
Ponencia presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes” tuvo lugar en Bilbao del 22 al 24 de octubre de 2009. Reconocido como actividad de interés científico-sanitario por la Consejería…
Lo clínico y lo social: dos lecturas ¿complementarias?
Galán Rodríguez, Antonio
Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Técnico del Servicio de Protección de Menores de la Junta de Extremadura.
Servicio de Protección de Menores. Dirección General de Infancia y Familias. Avda. Reina Sofía, s/n. Mérida 06800
Rosa Vallejo, Sonia
Psicólogo Clínico. Técnico del Servicio de Protección de Menores de la Junta de Extremadura.
Serrano Serrano, José…
De la adolescencia hacia la edad adulta en una sociedad de cambios acelerados
Gualtero, Rubén D.
Sociólogo. Responsable del Departamento de Estudios y Publicaciones de la Fundació Orienta. Coordinador de redacción de la Revista de Psicopatología y Salud Mental del niño y del Adolescente.
Ponencia presentada en el XXI Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Períodos de transición en el desarrollo e intervenciones psicoterapéuticas” tuvo lugar en Almagro del 17…
El concepto de “neuropsicoanálisis”. Ventajas y desventajas
Golse, Bernard
Paidopsiquiatra-psicoanalista / Jefe de psiquiatría del Hospital Necker-Enfants Malades (París) / Profesor de psiquiatría del Niño y del Adolescente en la universidad René Descartes (París 5) / Inserm, U669, París, Francia / Universidad París-Sur y Universidad París Descartes, UMR-S0669, París, Francia.
Escrito para la “European Paediatrics Review”, 2007. Traducido por Ainara…