Psicopatología infanto-juvenil en un centro terapéutico de menores
Raquel Gude Saíñas
Psicóloga
Ricardo Fandiño Pascual
Psicólogo
Comunicación libre presentada en el XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA) que bajo el título “Relaciones cuerpo-mente: Manifestaciones psicosomáticas en la infancia y la adolescencia” tuvo lugar en Ibiza del 12 al 14 de octubre de 2006.
Según la Ley…
Las versiones de la aplicación de la ley
María Esther Díaz Rodríguez
Psiquiatra-Jefa de Sección Complejo Hospitalario Universitario “Juan Canalejo” - A Coruña / SERGAS (Servicio Galego de Saúde).
M.ª Sonia González Bardanca
MIR 3.er año de Psiquiatría.
COMUNICACIÓN REUNIÓN ANUAL AGP (Asociación Gallega de Psiquiatría): “PSIQUIATRÍA Y LEY” -BAIONA, 5-6, noviembre, 2004.
Resumen: Cuando la Consellería de Familia tiene la…
¿Una vez más? (notas sobre lo psicoanalítico y lo psicoterapéutico en la clínica)
Antonio Suárez Santos
Psicólogo clínico y Psicoterapeuta. Dirección contacto postal: c/ Máximo Aguirre, 16 ppal. dcha. Bilbao 48009. Tfno.: 944 418 431.
Ponencia presentada en las VII Jornadas del Grupo de Psicoterapia Analítica de Bilbao (GPAB) que bajo el título “La (im)pertinencia de la psicoterapia psicoanalítica en el siglo XXI” se celebró en Bilbao en noviembre de 2006.
No hace muchos…
El ADHD y los diagnósticos en la infancia: la complejidad de las determinaciones
Beatriz Janin
Psicóloga psicoanalista, Directora de la Carrera de Especialización en Psicoanálisis con Niños de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (en convenio con la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires), Directora de la Revista “Cuestiones de Infancia” y profesora titular de la Carrera de Psicología en diferentes universidades. Dirección: Av. Córdoba, 3431 10.º “A”.…
Estudio de la construcción mental de los vínculos intergeneracionales en el abordaje psicoterapéutico grupal de adolescentes con conductas antisociales
Susana Quiroga
Dra. en Filosofía y Letras con orientación en Psicología, UBA, 1983. Lic. en Psicología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Miembro Titular en Función Didáctica (APA) y Full Member of the International Psychoanalytic Association (IPA). Categorizada como Investigadora Categoría I (CIN) Profesora Titular Consulto, UBA. Directora del Programa de Actualización en Clínica…
Ser padres. Interacciones precoces padres-hijos: reflexiones a propósito de la prevención y detección precoz de los trastornos del desarrollo en el bebé
Juan Larbán Vera
Psiquiatra y Psicoanalista (Ibiza).
La prehistoria de la maternidad y paternidad se inscribe en el curso de los diferentes estadios o fases de desarrollo infantil de la futura madre y del futuro padre. Condiciona el desarrollo del deseo de tener un hijo, de ser padres y también el desarrollo del embarazo y del parto así como de las primeras relaciones madre-hijo y…
El tratamiento de la psicosis en hospitales de día
Margarita Alcamí Pertejo
Hospital de Día Infantil. Servicio de Psiquiatría y Psicología. Hospital Universitario Infantil Niño-Jesús. Madrid Dirección: Avda. Menéndez Pelayo, 65. 28009 Madrid. Teléfono 91 503 59 00 ext. 351.
Ponencia presentada en el XVIII Congreso Nacional de Sepypna que, bajo el título “Psicosis infantil: una visión actual”, se desarrolló en A Coruña del 20 al 22 de octubre…
Psicosis infantil: una mirada actual: trabajo con TGD en la escuela pública
Charo Carrasco Guerrero
CSMIJ Fundació Orienta-Barcelona. Teléfono: 932 600 810.
Josep Checa Peña
CEE L’Estel-Can Bori de l’Hospitalet de Llobregat-Barcelona.
Montserrat Palau i Pujol
CEE Can Rigol de El Prat de Llobregat-Barcelona.
Comunicación libre presentada en el XVIII Congreso Nacional de Sepypna que, bajo el título “Psicosis infantil: una visión actual”, se desarrolló en A…
Chaplin de niño, y su madre
Francisco Martí Felipo
Psiquiatra Infantil. Centro de Salud Mental de Villaverde (Madrid) Analista de niños. Asociación Psicoanalítica de Madrid. c/ Ocaña, 21, 8.º, D. 28047, Madrid Tfno. 917 173 872.
Comunicación libre presentada en el XVIII Congreso Nacional de Sepypna que, bajo el título “Psicosis infantil: una visión actual”, se desarrolló en A Coruña del 20 al 22 de octubre de 2005.…
Se ha encendido una luz: un caso de prepsicosis
Mónica Avellón Calvo
Comunicación libre presentada en el XVIII Congreso Nacional de Sepypna que, bajo el título “Psicosis infantil: una visión actual”, se desarrolló en A Coruña del 20 al 22 de octubre de 2005.
Esta comunicación es fruto del trabajo psicoterapéutico con un niño de siete años al que llamaré Teo.
La terapia comenzó hace tres años.
PRESENTACIÓN DEL CASO: VALORACIÓN INICIAL…