PSICOTERAPIA EN LA PRIMERA INFANCIA
Psychotherapy in early childhood
Maite Urizar Uribe
Psiquiatra. Centro de Salud Mental de Niños y Adolescentes- Barrualde de la Red de Salud Mental de Bizkaia.
RESUMEN
Este artículo pretende resumir las características fundamentales de la psicoterapia en las edades tempranas de la vida, en las que la implicación de los padres es incuestionable además de necesaria. Está basada en la obra…
Las interacciones tempranas padres-bebé y su influencia en la psicopatología
Las interacciones tempranas padres-bebé y su influencia en la psicopatología / The influence of early parental-baby interactions on psychopathology Fernando González-Serrano
Psiquiatra. Centro de Psiquiatría Infanto-Juvenil de Uribe. Red de Salud Mental de Bizkaia. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud.
Thais Aldasoro
MIR Psiquiatría. Hospital de Cruces. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud.……
Autismo temprano, neuronas espejo, empatía, integración sensorial, intersubjetividad
Early autism, mirror neurons, empathy, sensory integration, intersubjectivity
Juan Larbán Vera
Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Consulta privada.
RESUMEN
En este trabajo, el autor repasa brevemente las aportaciones recientes de las neurociencias, así como de la psicología y psicopatología del desarrollo, mostrando que un diálogo es posible entre estas…
Intervención grupal con pre-adolescentes con autismo de alto funcionamiento
Group intervention with pre-adolescents diagnosed with high functioning autism
Eulàlia Arias Pujol
Doctora en psicología, profesora de la Facultat de Psicologia Blanquerna (Universitat Ramon Llull) y psicóloga clínica. Servei de Tractaments, Formació i Recerca Carrilet. Dirección postal: C/Císter 24-34; 08022 Barcelona.
Marina Mestres Martorell
Psicóloga y fisioterapeuta.…
Estudio de la relación entre la “imagen de sí” de niños y adolescentes que acudieron a tratamiento a una unidad de salud mental infanto-juvenil y la “imagen de sí” de sus padres
Study of the relationship between “self” of the childrem and adolescents who attende treatment at children and youth mental health unit and “self”of their parents
Mª Luisa Gutiérrez López
Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Área Hospitalaria de Valme.
Carmen Almeida González
Departamento de estadística del Hospital de Valme. Área Hospitalaria de Valme Dos Hermanas (Sevilla).…
La obesidad infantil: una forma de manifestación del malestar en la cultura
Child obesity: an expression of civilization and its discontents
Catalina Martín Gómez
Psiquiatra. Coordinadora del Hospital de día de adolescentes. Hospital de día de adolescentes-Centro educativo “Vallecas”
Paloma Ortiz Soto
Psiquiatra. Coordinadora del Programa Infanto-Juvenil. Centro de Salud Mental de Retiro. Centro de Salud Mental de Retiro
RESUMEN
La obesidad es una enfermedad…
Psicoterapia en los servicios públicos: utopía o realidad
Alberto Lasa Zulueta
Psiquiatra. Jefe del Servicio de Salud Mental Infanto Juvenil de Uribe. Osakidetza. Servico Vasco de Salud.
Ponencia presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia Más Allá del Síntoma tuvo lugar en Barcelona el 22 y 23 de octubre de 2010. Reconocido de interés Científico-Sanitario por el Instituto de Estudios de la Salud de la…
La transgresión de la ley como síntoma: medidas judiciales y psicoterapia
Jorge Tió
Psicólogo Clínico, Psicoanalista (SEP-IPA). Coordinador del Equipo de Atención al Menor de Sant Pere Claver - Fundació Sanitária.
Ponencia presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia más allá del síntoma tuvo lugar en Barcelona el 22 y 23 de octubre de 2010. Reconocido de interés Científico-Sanitario por el Instituto de Estudios de la…
Trastorno de deficit de atención con o sin hiperactividad: una categoría diagnóstica a debate
Ana Berta Jara
Psiquiatra Centro De Salud Mental Infanto-Juvenil CSMIJ Galdakao
Comuniciación presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia Más Allá del Síntoma tuvo lugar en Barcelona el 22 y 23 de octubre de 2010. Reconocido de interés Científico-Sanitario por el Instituto de Estudios de la Salud de la Generalitat de Catalunya (IES) y acreditado…
El enigma del síntoma y sus caminos en la psicoterapia psicoanalítica de niños y adolescentes: un caso clínico
María Del Carmen Cota Piñeiro
Psicóloga. Psicoterapeuta Psicoanalítica de Niños y Adolescentes. Secretaria de Asociación Gallega de Psicoanálisis, AGAPSI. Santiago de Compostela.
Janeth Pombo Ruiz
Neuróloga. Psicoanalista. Presidenta de Asociación Gallega de Psicoanálisis, AGAPSI. Santiago de Compostela.
Comuniciación presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título…