La psicoterapia psicoanalítica dentro del espacio socio-político de Europa: ¿llega la “peste”?

La psicoterapia psicoanalítica dentro del espacio socio-político de Europa: ¿llega la “peste”? Serge Frisch Dr. Serge FRISCH, presidente de la European Federation for Psychoanalytic Psychotherapy in the Public Sector (EFPP) Ponencia presentada en el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia de Niños y Adolescentes (SEPYPNA) que bajo el título “Nuevos retos…

Estudio de la depresión en un centro de salud mental infanto-juvenil de la provincia de Tarragona

Estudio de la depresión en un centro de salud mental infanto-juvenil de la provincia de Tarragona Andrés García Siso CSMIJ Tarragona. Instituto Pere Mata. Universidad Rovira i Virgili. Comunicación presentada en el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del adolescente (S.E.P.Y.P.N.A.) que bajo el título “Nuevos retos y nuevos espacios en…

Grupo de madres con hijos adoptados

Grupo de madres con hijos adoptados Núria Beà y Àurea Quintana Fundación Eulàlia Torras de Beà (Hospital de la Creu Roja; Barcelona) Versión modificada de este trabajo fue presentada en un Workshop del Congreso de la Federación de Psicoterapia Psicoanalítica, sección Grupos celebrado en Barcelona los días 5 y 6 de Junio de 1999 El Grupo que presentamos tiene la característica especial de…

El grupo de reeducación: una modalidad terapéutica de aprendizaje significativo

El grupo de reeducación: una modalidad terapéutica de aprendizaje significativo Cecilia García Caballero Psicólogo Montserrat Jaumejoan Psicólogo EFPP Second European Conference on Group Psychoanalytic Psychotherapy From Fragmentation to Cohesion Indications for Group Psychoanalytic Psychotherapy Barcelona 28, 29 y 30 de Mayo de 1999. Desde el comienzo de la exposición, iremos…

Importancia de la psicopatología en las indicaciones psicoterapéuticas hoy en día

Importancia de la psicopatología en las indicaciones psicoterapéuticas hoy en día Pierre Fedida Psicoanalista Texto de la Conferencia presentada en el II Congreso Europeo de la Asociación Europea de Psicopatología del Niño y del Adolescente (A.E.P.E.A.) y XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (S.E.P.Y.P.N.A.) que bajo el título…

¿Qué elementos aporta el juego al diagnóstico?

¿Qué elementos aporta el juego al diagnóstico? Cecilia García Caballero Psicólogo. Fundación Eulalia Torras de Beà. Servicio de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente. Hospital de la Cruz Roja. En este trabajo realizaré una breve reseña sobre las bases psicoanalíticas de la técnica del juego, haciendo hincapié en la teoría kleniana, la evolución de la actividad lúdica en…

La simbolización y el proceso psicodiagnóstico: apuntes para un seminario

La simbolización y el proceso psicodiagnóstico: apuntes para un seminario Pilar Puertas Tejedor Psicólogo clínico. Hospital de Basurto (Bilbao) Seminario impartido en Bilbao en marzo de 1998 dentro del Curso de Psicopatología y Psicoterapia de Niños y Adolescentes organizado por la Asociación para la Promoción de la Salud de Niños y Adolescentes ALTXA. 1. PSICODIAGNÓSTICO Y MODELO…

Primeras relaciones, base del desarrollo

Primeras relaciones, base del desarrollo Núria Beà Fundación Eulàlia Torras de Beà. Hospital de la Cruz Roja. Barcelona. Ponencia presentada en las ‘III Jornades de Desenvolupament Infantil del Baix Empordà’, “Les Competències del nen petit” organizadas por CDIAP Baix Empordà Palamós, 15-16 octubre 1998. Hasta hace no muchos años el primer año de vida se consideraba un período poco…

El proceso de elaboración del duelo en la infancia: una experiencia clínica

El proceso de elaboración del duelo en la infancia: una experiencia clínica Marta Báez López, Psicólogo clínico. Comunicación presentada en el II Congreso Europeo de la Asociación Europea de Psicopatología del Niño y del Adolescente (A.E.P.E.A.) y XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (S.E.P.Y.P.N.A.) que bajo el título “De la…

“Los escenarios narcisistas de la parentalidad” (desarrollos en la consulta terapéutica padres/niños y adolescentes)

“Los escenarios narcisistas de la parentalidad” (desarrollos en la consulta terapéutica padres/niños y adolescentes) J. Manzano Profesor de Psiquiatría. Universidad de Ginebra. Director del Servicio Médico-Pedagógico Texto de Presentación realizada en la VI Mesa Redonda “Cuándo y cómo ayudar a los padres” en el II Congreso Europeo de la Asociación Europea de Psicopatología del Niño y del…
Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies