Conceptualización teórica acerca de las denominaciones de la violencia juvenil

Susana Quiroga Dra. en Filosofía y Letras con Orientación en Psicología, UBA, 1983. Lic. en Psicología, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Miembro Titular en Función Didáctica (APA) y Full Member of the International Psychoanalytic Association (IPA). Categorizada como Investigadora Categoría I (CIN). Investigadora certificada en la University College London. Profesora Titular Consulto, UBA.…

Psicoterapia en los servicios públicos: utopía o realidad

Alberto Lasa Zulueta Psiquiatra. Jefe del Servicio de Salud Mental Infanto Juvenil de Uribe. Osakidetza. Servico Vasco de Salud. Ponencia presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia Más Allá del Síntoma tuvo lugar en Barcelona el 22 y 23 de octubre de 2010. Reconocido de interés Científico-Sanitario por el Instituto de Estudios de la Salud de la…

De la consulta a la psicoterapia de grupo

Elena Pérez Crim Médico Adjunto del Servicio Médico Pedagógico de Ginebra y miembro de la Sociedad Suiza de Psicoanálisis. Ponencia presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia Más Allá del Síntoma tuvo lugar en Barcelona el 22 y 23 de octubre de 2010. Reconocido de interés Científico-Sanitario por el Instituto de Estudios de la Salud de la…

Niños maltratados: ¿intervención sobre el contexto o sobre los vínculos?

Antonio Galán Rodríguez Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Servicio de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia de la Junta de Extremadura. Dirección General de Inclusión Social, Infancia y Familias (Avda. Reina Sofía, s/n. Mérida - 06800) RESUMEN En la atención a la infancia maltratada frecuentemente se oscila entre dos posiciones extremas: modificar la realidad externa del…

Expresiones actuales e imagen social de la Psicopatología

Alberto Lasa Zulueta Psiquiatra. Jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Comarca Uribe Osakidetza / Servicio Vasco de Salud. Bizkaia. Ponencia presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes” tuvo lugar en Bilbao del 22 al 24 de octubre de 2009.…

Ser cuidador; el ejercicio de cuidar

Juan Larbán Vera Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. IBIZA. Este texto, que ha sido revisado, ampliado y actualizado por el autor para su publicación, sirvió como base de la ponencia que con el título, “La crisis psicológica del cuidador profesional” se presentó en las II Jornadas Pitiusas Pro Salud Mental que organizadas por ADISAMEF, Asociación para la…

Modelo de intervención terapéutico en el hospital de día de Leganés: Propuestas y reflexiones sobre el trabajo interdisciplinar

Artículo revisado en el que se han ampliado y corregido citas y referencias bibliográficas así como reformulado la segunda parte del trabajo. Edith Bokler Psicóloga de la Unidad Infantil del Hospital de Día Infanto-Juvenil de Legánes de Madrid. Ponencia presentada en el I Congreso Regional y I Jornadas Nacionales de Hospitales de día-terapia intensiva de niños y adolescentes que bajo el…

Un modelo de hospital de día en niños pequeños. Sus indicaciones y contraindicaciones

Margarita Alcamí Pertejo Psiquiatra. Hospital de Día de Leganés. Madrid (COGESIN). Ponencia presentada en el I Congreso Regional y I Jornadas Nacionales de Hospitales de día-terapia intensiva de niños y adolescentes que bajo el título: “Hospitales de Día de niños y adolescentes” tuvo lugar el viernes 22 y sábado 23 de mayo de 2009 en Alcázar de San Juan. Ciudad Real. RESUMEN Se…

Un lugar para crecer: de lo ideal a la posible

Carmen Marcos Psicóloga. Servicio de Protección de Menores. Dirección General de Infancia y Familias. Junta de Extremadura. Luz M.a Córcoles Psicopedagoga. Servicio de Protección de Menores. Dirección General de Infancia y Familias. Junta de Extremadura. Comunicación libre aceptada para su publicación en la Revista Cuadernos de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente.…
Resumen de privacidad

sepypna.com únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de SEPYPNA a la que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Tiene más información en nuestra Política de cookies