Autismo temprano, neuronas espejo, empatía, integración sensorial, intersubjetividad
Early autism, mirror neurons, empathy, sensory integration, intersubjectivity
Juan Larbán Vera
Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Consulta privada.
RESUMEN
En este trabajo, el autor repasa brevemente las aportaciones recientes de las neurociencias, así como de la psicología y psicopatología del desarrollo, mostrando que un diálogo es posible entre estas…
La obesidad infantil: una forma de manifestación del malestar en la cultura
Child obesity: an expression of civilization and its discontents
Catalina Martín Gómez
Psiquiatra. Coordinadora del Hospital de día de adolescentes. Hospital de día de adolescentes-Centro educativo “Vallecas”
Paloma Ortiz Soto
Psiquiatra. Coordinadora del Programa Infanto-Juvenil. Centro de Salud Mental de Retiro. Centro de Salud Mental de Retiro
RESUMEN
La obesidad es una enfermedad…
El dibujo del niño psicótico en las etapas evolutivas del modelo de Lowenfeld
Drawing of psychotic child in the developmental stages of Lowenfeld’s model
Iratxe Redondo Rodríguez
Licenciada en Psicología. Universidad de Deusto.
Ana Estévez Gutiérrez
Doctora en Psicología. Universidad de Deusto. Facultad de Psicología y Educación.
RESUMEN
Este estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo se sitúan los niños psicóticos, en relación con lo esperado para…
Psicoterapia por el entorno con los adolescentes limítrofes: la empatía metaforizante del acto al sentido
Michel Botbol
Psiquiatra, Psicoanalista, Asesor de la Dirección de la Protección Judicial de la Juventud, Ministerio de la Justicia, Paris Francia; Ex director de la Clínica Dupre Sceaux. michel.botbol@wanadoo.fr ; 6 rue Pierre Lescot Paris 75001 France.
Ponencia presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia Más Allá del Síntoma tuvo lugar en…
De la consulta a la psicoterapia de grupo
Elena Pérez Crim
Médico Adjunto del Servicio Médico Pedagógico de Ginebra y miembro de la Sociedad Suiza de Psicoanálisis.
Ponencia presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia Más Allá del Síntoma tuvo lugar en Barcelona el 22 y 23 de octubre de 2010. Reconocido de interés Científico-Sanitario por el Instituto de Estudios de la Salud de la…
El enigma del síntoma y sus caminos en la psicoterapia psicoanalítica de niños y adolescentes: un caso clínico
María Del Carmen Cota Piñeiro
Psicóloga. Psicoterapeuta Psicoanalítica de Niños y Adolescentes. Secretaria de Asociación Gallega de Psicoanálisis, AGAPSI. Santiago de Compostela.
Janeth Pombo Ruiz
Neuróloga. Psicoanalista. Presidenta de Asociación Gallega de Psicoanálisis, AGAPSI. Santiago de Compostela.
Comuniciación presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título…
Niños maltratados: ¿intervención sobre el contexto o sobre los vínculos?
Antonio Galán Rodríguez
Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Servicio de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia de la Junta de Extremadura. Dirección General de Inclusión Social, Infancia y Familias (Avda. Reina Sofía, s/n. Mérida - 06800)
RESUMEN
En la atención a la infancia maltratada frecuentemente se oscila entre dos posiciones extremas: modificar la realidad externa del…
Expresiones actuales e imagen social de la Psicopatología
Alberto Lasa Zulueta
Psiquiatra. Jefe de la Unidad de Psiquiatría de Niños y Adolescentes. Comarca Uribe Osakidetza / Servicio Vasco de Salud. Bizkaia.
Ponencia presentada en el XXII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título “Nuevas formas de crianza: Su influencia en la psicopatología y la psicoterapia de niños y adolescentes” tuvo lugar en Bilbao del 22 al 24 de octubre de 2009.…
Ser cuidador; el ejercicio de cuidar
Juan Larbán Vera
Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. IBIZA.
Este texto, que ha sido revisado, ampliado y actualizado por el autor para su publicación, sirvió como base de la ponencia que con el título, “La crisis psicológica del cuidador profesional” se presentó en las II Jornadas Pitiusas Pro Salud Mental que organizadas por ADISAMEF, Asociación para la…
Intervención clínica en unidad de terapia intensiva (hospital de día a tiempo parcial) en trastorno autista: a propósito de un caso
Ana María Jiménez Pascual,
Psiquiatra. Jefe servicio de psiquiatría y SM. Área Mancha Centro.
Pilar Fuertes Benéitez,
Psicóloga, psicomotricista, USMIJ.
Isidora Casas Ochoa,
Enfermera, USMIJ.
Mª Luisa Bustamante Castillejos,
Auxiliar Clínica (monitor) hospital de día.
Jesús Ruiz Aranda,
Auxiliar Clínica (monitor) hospital de día.
Belén Cabezas Mateos,
Trabajadora social…