L´AUTISME COMME IDÉAL D’ENFANCE: QUEL ENFANT IDÉAL? *1 AUTISM AS CHILDHOOD IDEAL: WHICH CHILD IS IDEAL?

Leticia Vier Machado** et Leandro de Lajonquière*** RÉSUMÉ Les discours contemporains sur l'enfance sont traversés par la réflexion à propos de l'exercice de la parentalité. L'inquiétude des parents pour acquérir un savoir-faire avec cet enfant est traversée par le discours médical, selon lequel les enfants sont vulnérables à des épidémies qui apellent à une surveillance de la part des…

EL GRUPO MULTIFAMILIAR EN EL HOSPITAL DE DÍA DE NIÑOS

MULTI-FAMILY GROUP AT CHILDREN'S DAY HOSPITAL Teordoro Uría Rivera Psiquiatra-Coordinador de Unidad de Niños del HD-CET "Pradera de San Isidro" Zulema Ahijado Guzmán Psicopedagoga. Unidad de Infantil de HD-CET "Pradera de San Isidro" África Serrano Coello de Portugal Psicóloga. Unidad de Infantil de HD-CET "Pradera de San Isidro" Jorge Mira Pérez Psicólogo. Unidad de Infantil…

Autismo temprano, neuronas espejo, empatía, integración sensorial, intersubjetividad

Early autism, mirror neurons, empathy, sensory integration, intersubjectivity Juan Larbán Vera Psiquiatra y Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Consulta privada. RESUMEN En este trabajo, el autor repasa brevemente las aportaciones recientes de las neurociencias, así como de la psicología y psicopatología del desarrollo, mostrando que un diálogo es posible entre estas…

Estudio de la relación entre la “imagen de sí” de niños y adolescentes que acudieron a tratamiento a una unidad de salud mental infanto-juvenil y la “imagen de sí” de sus padres

Study of the relationship between “self” of the childrem and adolescents who attende treatment at children and youth mental health unit and “self”of their parents Mª Luisa Gutiérrez López Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil de Área Hospitalaria de Valme. Carmen Almeida González Departamento de estadística del Hospital de Valme. Área Hospitalaria de Valme Dos Hermanas (Sevilla).…

Alianza y apertura del proceso terapéutico en una niña de tres años testigo de violencia interparental. El trabajo en un centro de atención a la infancia

Alliance and opening of the therapeutic process in a three years old child wich was witnessed interparental violence. Work in a care center for children Rafael Delgado Campos Psicólogo de Centro de Atención a la Infancia del Ayuntamiento de Madrid. Psicólogo de la Asociación Centro de Apoyo al Menor. Abogado. RESUMEN Trabajo de intervención terapéutica realizado con una niña de tres años…

La violencia del padre y su repercusión en el hijo adolescente

How the father’s violence influences his teenage son Sabin Aduriz Ugarte Miembro titular de la APM. Miembro de Sepypna RESUMEN Deseo exponer, desde una perspectiva psicoanalítica, el problema que supone para el hijo varón adolescente la violencia de su padre, en tanto influye en la asunción de su identidad sexual y en su compromiso con la realidad. La vía privilegiada a través de la cual…

El dibujo del niño psicótico en las etapas evolutivas del modelo de Lowenfeld

Drawing of psychotic child in the developmental stages of Lowenfeld’s model Iratxe Redondo Rodríguez Licenciada en Psicología. Universidad de Deusto. Ana Estévez Gutiérrez Doctora en Psicología. Universidad de Deusto. Facultad de Psicología y Educación. RESUMEN Este estudio tuvo como objetivo principal determinar cómo se sitúan los niños psicóticos, en relación con lo esperado para…

Iñaki: La des-ilusión del mito. La puerta a una nueva subjetividad

Alejandra Perinotti Psicóloga, psicoterapeuta Comunicación libre premiada presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título La Psicoterapia Más Allá del Síntoma tuvo lugar en Barcelona los dias 22 y 23 de octubre de 2010. Reconocido de interés Científico-Sanitario por el Instituto de Estudios de la Salud de la Generalitat de Catalunya (IES) y acreditado como Formación…

El enigma del síntoma y sus caminos en la psicoterapia psicoanalítica de niños y adolescentes: un caso clínico

María Del Carmen Cota Piñeiro Psicóloga. Psicoterapeuta Psicoanalítica de Niños y Adolescentes. Secretaria de Asociación Gallega de Psicoanálisis, AGAPSI. Santiago de Compostela. Janeth Pombo Ruiz Neuróloga. Psicoanalista. Presidenta de Asociación Gallega de Psicoanálisis, AGAPSI. Santiago de Compostela. Comuniciación presentada en el XXIII Congreso Nacional de SEPYPNA que bajo el título…

Niños maltratados: ¿intervención sobre el contexto o sobre los vínculos?

Antonio Galán Rodríguez Doctor en Psicología. Psicólogo Clínico. Servicio de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia de la Junta de Extremadura. Dirección General de Inclusión Social, Infancia y Familias (Avda. Reina Sofía, s/n. Mérida - 06800) RESUMEN En la atención a la infancia maltratada frecuentemente se oscila entre dos posiciones extremas: modificar la realidad externa del…